top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Ecatepec, el más inseguro del país; en transporte público, el mayor miedo


El robo con violencia en transporte público es uno de los delitos que mantienen a los mexiquenses con más temor al trasladarse en unidades que prestan el servicio público en territorio del Estado de México. La ciudad con mayor inseguridad del país es Ecatepec, reportó INEGI. En tanto, los municipios donde se percibe mayor comisión de delitos en la entidad, refieren habitantes, son Toluca y Nezahualcóyotl.

Ayer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que 96.3% de los pobladores de Ecatepec, consideran que vivir en esa ciudad es peligroso, ubicando así a ese municipio del Estado de México con la percepción de mayor inseguridad en el país, después de Villahermosa , Tabasco; Reynosa, Tamaulipas y Cancúan , Quintana Roo.

El video detectado ayer alrededor de las 14:21 horas, es ubicado en la región de Tecámac, colindante con el municipio de Ecatepec, en donde se observa a dos sujetos que asaltan con pistola a quienes viajan al interior de unidad de transporte público.

Del pasado mes de junio a septiembre de este año, la percepción social sobre inseguridad en la capital del Estado de México se incrementó en .5% , al pasar Toluca de 82.3% a 82.8%, mientras que Ecatepec subió 3.3% al pasar de 93% a 93.3%, en tanto que Nezahualcóyotl registró el mayor crecimiento en ya que en junio pasado 81 de cada 100 habitantes (81.9%) consideraba inseguro ese municipio, mientras que en septiembre pasado la cifra subió a 88 de cada 100 (88.6%).

Los encuestados mayores de 18 años de edad, señalaron como peligroso viajar en transporte público.

Ecatepec se sitúa nuevamente en la agenda nacional como el municipio de mayor inseguridad en el país. Hace un par de días, el monstruo de Ecatepec impactó a la ciudadanía, al conocerse que el presunto feminicida habría matado a cerca de 20 mujeres y que tenía como meta asesinar a 100 con ayuda de su esposa, quien llegó a cocinar partes del cuerpo de sus víctimas para consumirlas como alimento.


bottom of page