top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Invertirá Edoméx 10 mmdp en sistema masivo de transporte


El gobierno del Estado de México proyecta invertir en la presente administración alrededor de 10 mil millones de pesos en el sistema de transporte masivo como base de competitividad e inclusión y desarrollo socioeconómico. En los próximos meses también quedará concluido la ampliación carretera de la entidad en 15%, informó el titular de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez.

Al reunirse con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), reconoció que 80 % de las autopistas de la entidad libre de peaje no están en el mejor estado para la prestación de su servicio, por lo que es necesario aumentar la inversión pública en dicha infraestructura. Actualmente se aplican 1, 800 millones de pesos del presupuesto de la Junta Local de Caminos para eficientar el servicio, principalmente las carreteras del sur del estado libre de peaje.

Actualmente los sistemas de Mexibus y Mexicable desplazan diariamente a más de 320 mil usuarios , la meta es duplicar esa cifra, por ello se renovó 41 camiones de mexibus y terminarán antes de concluir el próximo año la línea cuatro del mexibus de Tecámac a metro Indios Verdes, lo cual constituirá el primer enlace en ese sistema de transporte con la Ciudad de México.

Limón Chávez aseguró que se construirá la línea 5 del Mexibus entre Naucalpan y Texcoco. Además, se cuatriplicará la longitud del sistema Mexicable en diversas rutas, una de ellas entre Tlalnepantla y Ecatepec y otra en Naucalpan hacia Mexipuerto de Cuatro Caminos .

Los proyectos carreteros que actualmente se desarrolla en la entidad no necesariamente están vinculados a la conexión con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, explicó, ya que se desarollan aros policéntricos de comunicación y viajes radiales como el microlibramiento en Peñón-Texcoco.

En los últimos meses se han invertido cerca de 900 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales y casi mil millones de pesos en la conservación de la red primaria vial, no obstante sabemos que el 80% de la red carretera estatal requiere mayor inversión, señaló al anunciar que se atenderán más de 1500 kilómetros de carreteras del sur de la entidad.

Se trabaja en la construcción de las autopistas Ciervo de la Nación -Ecatepec, el ramal de la autopista Ocuila-Tenango, se concluyó la tercera etapa Toluca Zitácuaro y se estima que en dos años quede concluida la prolongación de la vialidad Naucalpan-Ecatepec , para tener conectado totalmente el poniente y oriente del estado.

Además, se realiza la ampliación a cuatro carriles de la autopista Tenango-Ixtapan. En los próximos meses se habrá de expander la red de autopistas estatal en 15%, lo que nos permitirá incrementar el número de usuarios en de 220 mil a 320 mil usuarios diarios.


bottom of page