- Gabriela Lima
Ahorrarán 1,500 mdp por reducción de plazas y salarios a nuevos funcionarios de Atizapán
Por considerar "injusto" que los nuevos alcaldes sean sujetos de acción judicial por laudos contraídos por sus antecesores, la presidenta electa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera presentó a la bancada de Morena en el Congreso, un anteproyecto de propuesta de ley para derogar la norma que finca responsabilidad jurídica a alcaldes, tesoreros y síndicos por la existencia de ese tipo de deudas. Dijo también que con la reingeniería administrativa que proyecta realizar habrá ahorro de 1,500 millones de pesos.
No puede ser posible que de manera retroactiva se pretenda aplicar la ley a integrantes de nuevas administraciones municipales por adeudos en anteriores ejercicios fiscales, dijo en conferencia de prensa, al estimar que al llegar a ejercer el gobierno local, la deuda por laudos en Atizapán de Zaragoza asciende a alrededor de 300 millones de pesos.
La propuesta que espera sea considerada por la Legislatura no busca desconocer la deuda, sino que pretende anular la disposición para no llegar amparados al asumir el cargo y se ejerza acción jurídica en su contra. Es injusto, recalcó, al indicar que se buscarán recursos del Ramo 23 y del propio gobierno del Estado de México para cubrir los laudos.
De no ser aprobada la ley para derogar artículos de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Orgánica Municipal antes de iniciar la próxima administración, deberá recurrir al amparo.
Entre las principales áreas que atenderá al asumir el gobierno serán servicios públicos, seguridad pública, fomento al empleo, educación, y se cumpla la política social que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que su gobierno se apegará a la reducción de sueldos y salarios de funcionarios públicos, los cuales en la actual administración local ascienden a 399. Con el plan de austeridad y reingeniería administrativa que proyecta realizar, ese número de plazas se reducirá a 200 para lograr un ahorro por costo del capítulo mil y de gasto corriente de alrededor de 1,500 millones de pesos.
