- Gabriela Lima
Edoméx, con mayor incidencia delictiva en el país; homicidios dolosos, feminicidios y robo en transp
El Estado de México es la entidad federativa con mayor incidencia delictiva en el país. En los primeros ocho meses de este año registra la comisión de 179 mil 132 delitos. Homicidio doloso, feminicidios, delitos contra la libertad y la seguridad sexual, así como la extorsión y el robo a casa habitación y en transporte público colectivo, han aumentado en el primer año de gobierno del mandatario mexiquense Alfredo del Mazo, quien en las próximas horas dará un mensaje con motivo de su primer informe de actividades gubernamentales.
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el homicidio doloso se incrementó en 12.02% en los primeros ocho meses de este año con relación al mismo periodo del año anterior, al denunciarse hasta agosto pasado la comisión de mil 472 casos comparados con los mil 314 asesinatos reportados hasta agosto de 2017, cifra por la cual la entidad mexiquense ocupa el tercer lugar donde más ocurren este tipo de delito. Perpetrar homicidio doloso con arma de fuego, también aumentó en 16.21% de los casos registrados .
En los primeros ocho meses de 2018 , el robo de vehículos automotores se incrementó en 28.48% con respecto al mismo periodo del año anterior, al registrarse 36 mil 924 delitos de este tipo, mientras que en 2017 se denunciaron 28 mil 738 casos, según consta en carpetas de investigación.
La violencia contra la mujer también se ve reflejada al alza en el periodo señalado al aumentar los feminicidios en 36.17%, ya que mientras en el año anterior, de enero a agosto se reportaron 47 casos, en 2018 se han denunciado 64, según se desprende de las carpetas que ministerios públicos del Estado de México han referido al SNSP.
La presidenta de la 60 Legislatura del Estado de México, diputada Azucena Cisneros Coss, al recibir el primer informe de gobierno de Alfredo del Mazo, dijo que “enfrentamos una crisis de derechos humanos. La violencia, la inseguridad y los feminicidios están fuera de control. El desempleo, las carencias en salud y la pobreza persisten de forma alarmante, además de estar pendientes el combate frontal a la corrupción y la impunidad en nuestro estado”.
En la incidencia delictiva de la entidad mexiquense , referente al total de delitos contra la libertad y la seguridad sexual, que contempla los crímenes de abuso, acoso y hostigamiento sexual, así como violación simple, violación equiparada e incesto, entre otros, pasó de 2 mil 646 casos en los primeros ocho meses de 2017 a 2 mil 706 delitos en lo que va de este año, refieren las cifras oficiales del SNSP.
El reporte de robo en transporte público colectivo pasó de enero a a agosto del año anterior de 5 mil 625 denuncias a 5 mil 883 en el mismo periodo de este año, reflejándose un aumento de 4.58%. El robo a casa habitación también sigue al alza al pasar de 4 mil 449 denuncias a 4 mil 833, lo cual representa un aumento de 8.63%.
El delito de extorsión también se incrementó en 16.56%, al pasar de 682 denuncias a 795.
Según el SNSP, los delitos que en el Estado de México se han reducido son la comisión de delitos totales en 3.92%, al pasar en el periodo anteriormente referido de 186 mil 165 a 179 mil 132 en los primeros ocho meses de este año.
El reporte dado a conocer a unas horas de que el jefe del Ejecutivo estatal dé un mensaje con motivo de su primer informe de labores, indica que el robo a transeúnte en vía pública bajó en 44.67%, ya que mientras en los primeros ocho meses del año anterior se reportaron 12 mil 072 casos, en el mismo periodo de 2018, se denunciaron 8 mil 344 delitos de ese tipo.
Cabe señalar que el gobernador, al asumir su mandato dijo que “haremos del Estado de México uno de los estados más seguros. En los primeros tres meses de gobierno tendremos resultados concretos sobre seguridad".
De acuerdo al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, 83.4 % de los delitos en 2017 se concentraron en 24 municipios, entre los que se encuentran Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, entre otros, "por lo que se focalizará la estrategia operativa a fin de reducir el número de ilícitos y consolidar una visión del Estado en materia de seguridad".
