top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Impulsan comercio exterior en el Edoméx


A través del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE), a celebrarse este jueves 6 y viernes 7 de septiembre en Toluca, el gobierno del Estado de México impulsará las relaciones comerciales con el exterior.

Reúne a los principales representantes del sector empresarial, de la industria así como de instituciones y organismos dedicados a promover la exportación de productos mexicanos a otros países, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime.

En compañía del Director General del COMCE, Fernando Ruiz Huarte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) indicó en conferencia de prensa que este Congreso representa la oportunidad para seguir difundiendo las excelentes ventajas que tiene el Estado de México, como destino para las inversiones generadoras de empleo.

Curi Naime señaló que en el marco de este evento, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará el Premio Nacional de Exportación 2018, a empresas que han acreditado talento, innovación, tenacidad, capacidad y persistencia en materia de comercio exterior.

El Estado de México se coloca como la segunda entidad que más aporta al país con 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), que es del orden de 1.5 billones de pesos.

Su importancia es tal que si la entidad mexiquense fuera una economía independiente, si se comparara a nivel internacional con otros países, sería la economía número 64 del mundo, ése es el tamaño y su magnitud de nuestra economía, al afirmar que durante los últimos años el crecimiento económico estatal ha sido en promedio, entre 3.9% y 4%, cifra superior al promedio nacional.

El indicador trimestral de la actividad económica muestra un crecimiento de 5% durante el primer trimestre de este año, superior al 2.3% que creció a nivel nacional, lo cual se debe a la enorme cantidad de unidades económicas con las que se cuenta y que suman poco más de 680 mil, agregó Curi Naime.

Por su parte, Fernando Ruiz Huarte, Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Director General del COMCE, indicó que uno de los temas fundamentales es lo relacionado con la cuarta revolución industrial, así como sus implicaciones en el comercio nacional e internacional, además de analizar los logros alcanzados en exportación que se han convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento del país al representar más de 60% del PIB.

También se abordarán aspectos sobresalientes del Acuerdo con la Unión Europea, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como de la Alianza con el Pacífico (TTP11) y todo lo concerniente a la operación y los despachos aduaneros.


bottom of page