Redacción Dinamik
No se alcanzó paz y seguridad en todos los rincones; pero "Somos un país mejor": EPN
En su último informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que en materia de seguridad se combatió la criminalidad y la violencia, sin embargo, dejó entrever el cuestionamiento a la falta de capacidad policial a nivel local para contender con la misma eficacia el problema en diversos rincones del territorio mexicano.
"Estoy consciente que no logramos el objetivo de alcanzar la paz y la seguridad en todos los rincones del país".
En su mensaje a la Nación, señaló que en los primeros años de su administración se logró disminuir los niveles de violencia en el país, sin embargo, "ese debilitamiento provocó el surgimiento de bandas criminales de menor tamaño , sin que existieran en el ámbito local las capacidades policiales necesarias para enfrentarlas con eficacia".
Ante la presencia de integrantes del gabinete legal y ampliado, legisladores, gobernadores e invitados, dijo que a la próxima administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador deja los menores porcentajes de carencia social y pobreza desde que se tiene registro. "Dejamos un país mejor". México tiene resultados tangibles., aseveró.
Entre las fortalezas que asegura se entregarán a la próxima administración son estabilidad política, social y económica. Finanzas públicas sanas con 78% más de contribuyentes que hace seis años y una deuda manejable y en tendencia decreciente.
La inflación más baja para un sexenio desde desde casi hace más de 50 años. Nuevos empleos formales que crecen a un ritmo de 800 mil por año, lo que pone en ruta de alcanzar 4 millones de nuevas fuentes laborales en el sexenio. Nuevo modelo energético que permite liberar recursos públicos para fines sociales. La mayor inversión extranjera directa en la historia del país por 192 mil millones de dólares además de inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares, sólo en el sector energético.
Los menores porcentajes de pobreza y carencias sociales desde que se tiene registro, nuevo modelo educativo que se implementa en aulas a partir de este ciclo escolar proyecto de telecomunicaciones en marcha que permitirá dar servicio de internet de banda ancha para 2024 a por lo menos 92% de la población mexicana. El doble de la capacidad portuaria que existía al inicio del gobierno , proyectos ferroviarios y aeroportuarios de gran escala y un conjunto de tratados comerciales de nueva generación
Somos un país mejor de lo que éramos hace seis años, aseguró.
Al inicio de su mensaje aseguró que "La reformas estructurales son, sin duda, el logro más importante de esta administración".
Las reformas estructurales acordadas en el marco del "Pacto por México"con las principales fuerzas políticas del país buscaron fortalecer y ampliar los derechos de los mexicanos, afianzar el régimen democrático y de libertades, e impulsar una mayor productividad y competitividad de la economía.
Estas reformas fueron en materia Laboral, Competencia Económica, Telecomunicaciones, Financiera, Hacendaria, Energética, Político - Electoral, Transparencia, Educativa, Seguridad Social, Pensión Universal y un seguro de desempleo para quienes trabajan en la formalidad.
