- Gabriela Lima
Ampliará Conagua área hidráulica de río Verdín en Atizapán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ampliará el área hidráulica del río Verdín para evitar inundaciones en colonias colindantes al cuerpo de agua. El plazo para la ejecución de las primeras etapas para la rectificación, revestimiento y encuzamiento será aproximadamente de cuatro meses.
Para prevenir el desbordamiento es necesario contribuir al desalojo de aguas residuales y pluviales en las zonas altas del municipio de Atizapán de Zaragoza.
Actualmente la capacidad de conducción de las aguas, tato pluviales como residuales por el río Verdín, ubicado a espaldas del fraccionamiento Mayorazgos de los Gigantes, es insuficiente, siendo esto atribuible al gradual hundimiento del subsuelo en el Valle de México, al aumento demográfico y a la expansión de la mancha urbana.
Esos factores generan reducción hidráulica del cauce que se manifiesta en incremento de escurrimientos, falla de bordos y desbordamientos que impactan directamente en la seguridad de la comunidad, señala la Conagua en un documento.
Los caudales que transitan por ese río son captados por la alcantarilla ubicada en avenida Lomas de la Hacienda y a través de un trazo sinuoso al inicio y tramos rectos en su desarrollo son conducidos para su confluencia con los ríos Peñitas y Xochimanga.
Los trabajos de Conagua que abarcarán el cauce desde el pueblo de Tecoloapan hasta peñitas y Xochimanga, contemplan retiro de revestimiento de piedra braza para la rectificación del ancho de plantilla y colocación de revestimiento de concreto reforzado, así como la instalación de malla ciclónica, entre otras elementos que también incluyen la rectificación del ancho de la plantilla del canal.
En 2016 se desbordó el río Verdín afectando viviendas y vialidades de la zona.
