top of page
  • Gabriela Lima

Aumenta   violencia contra la mujer en Edoméx


La violencia contra la mujer crece en el Estado de México. El delito de feminicidio aumentó de junio a julio del presente año en 41.66%. El Sistema Nacional de Seguridad Pública registra a 10 municipios mexiquenses entre las 100 demarcaciones con incidencia de presuntos feminicidios. Nezahualcóyotl (6 casos), Tecámac (5), Chimalhuacán (4) y Ecatepec (4) se encuentran entre los primeros 15 lugares de mayor comisión de este tipo de delitos.

Chalco (3 casos), Zumpango (3), Atizapán de Zaragoza (2), Huixquilucan (2), Villa de Allende (2) y Valle de Chalco (2) son las otras demarcaciones que se encuentran en la lista de los 100 municipios con incidencia de presuntos feminicidios y que colocan al Estado de México como la entidad con mayor número de comisión de ese delito, ya que en territorio mexiquense se reportan 10.87% de los 469 ocurridos en todo el país durante los primeros siete meses de 2018.

La agresión contra la mujer en la entidad se revela en datos de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a partir de los registros en los Ministerios Públicos de la entidad, de tal forma que las presuntas víctimas mujeres de homicidos dolosos también aumentó de junio a julio de este año en 13.33% al pasar de 135 a 153 casos.

En días pasado la violación a una alumna de la FES Acatlán de la UNAM llamó la atención en redes sociales por el ataque sexual del que fue objeto en la vía pública , sin que peatones o automovilistas que pasaban por el lugar acudieran en su auxilio. El caso de Amelia aún no es cuantificado en la cifra de 207 violaciones ocurridas en el Estado de México durante los primeros siete meses de 2018. De junio a julio de este año ese delito aumentó 18.28%.

El número de emergencia 9-1-1 ha registrado de enero a julio de 2018, 206 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual en el Estado de México, lo que representa un aumento de 24.09% de junio a julio del presente año.

Otros delitos

La comisión de delitos contra el patrimonio de los mexiquenses también va en aumento. El robo en sus diversas modalidades se incrementó en 749.86% durante los primeros siete meses de 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior, al registrarse de enero a julio de este año 71 mil 185 hurtos, mientras que el mismo lapso de 2017 se reportaron 8 mil 376 casos.

El robo de automotores en el periodo referido creció 1,101%, al pasar de 2 mil 681 casos de enero a julio de 2017 a 32 mil 201 unidades en los primeros siete meses de 2018. Referente a casa habitación, el robo aumentó en 143.03% de enero a julio de 2017 a ese mismo periodo de 2018, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).


bottom of page