top of page
  • Gabriela Lima

Busca Morena reducir en 30% presupuesto a poderes del Edoméx


Reducir en 30% el presupuesto a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado de México, impulsar la creación de una Ley de Participación Ciudadana en la entidad, asi como promover la figura de plebiscito, referéndum, esquema de presupuesto participativo y en especial la revocación de mandato, son temas prioritarios en la agenda legislativa del próximo Grupo Parlamentario electo de Morena, quienes entrarán en funciones en el mes de septiembre.

Buscan aplicar medidas de fiscalizaciòn de la Cuenta Pública del actual período y anteriores, en el marco de la legalidad, señaló en conferencia de prensa Maurilo Hernández González, coordinador de la fracción de Morena en la entidad mexiquense, quien aseguró que en los últimos 12 años el presupuesto estatal creció más de 70%.

Tan sólo la reducción presupuestal en la Cámara de Diputados permitirá un ahorro de aproximadamente 400 millones de pesos, principalmente de la partida 1000 referente a servicios personales.

Se propondrá eliminar 2.5 millones de pesos que cada año disponen los diputados mexiquenses a través del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), además del esquema de seguro médico de gastos mayores, pago de telefonía celular, adquisición de parque vehicular, computadoras y se cancelarán las plazas de “aviadores” y de familiares.

Maurilo Hernàndez Gonzàlez, también informó sobre la reducción de las Comisiones y Comités del Congreso Local para sistematizar los trabajos y reorientar el uso de los recursos destinados para la actividad legislativa.

Acompañado de sus homólogos Azucena Cisneros Coss y Mariana Uribe Bernal, anunció reformas a la Ley Orgánica y el reglamento del Poder Legislativo para armoniza las facultades y obligaciones del Congreso e insertar las actividades legislativas en el nuevo contexto nacional.

El Grupo parlamentario de Morena revisará con detalle la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Municipios y Organismos Autónomos, indicaron.

También se pondrá en orden a órganos de atención y se enfatizaran los mecanismos de transparecia en el uso de de los recursos públicos, ya que la entidad mexiquense entrará a otra etapa de su historia, precisó el coordinador de Morena.

Coincidieron en establecer políticas que habrán de conducir al Estado de México, de acuerdo a la agenda legislativa, a programas de austeridad republicana, ya que con la reducción al presupuesto del 30% al gobierno estatal, al Poder Judicial y Legislativo, se canalizarán recursos a educación, salud, seguridad y bienestar de la sociedad.


bottom of page