top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Alumnos del IPN crean chicle vs estrés


La nueva golosina formulada con ginseng y cafeína, a diferencia de bebidas energéticas, no genera adicción ni efectos secundarios a la salud. Podrá ser consumida por personas mayores de 18 años de edad que tengan un importante desgaste físico por sus tareas cotidianas y busquen mejorar su rendimiento y reducir el estrés.

Los creadores del producto que eleva el nivel de energía, Lesly Figueroa Santos, Brenda Hernández Velasco y Mario López Luis, señalaron que la goma de mascar se diseñó para ofrecer a la población un producto sustituto de la amplia variedad de energizantes que actualmente se comercializan, específicamente bebidas con alto contenido de azúcares adicionadas con compuestos que producen efectos secundarios para la salud.

Los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) comentaron que el chicle Cofee Gines apto para personas mayores de 18 años con alta demanda energética para desarrollar sus tareas sin generar riesgos de adicción ni reacciones adversas.

Los estudiantes de Ingeniería Bioquímica explicaron que la goma de mascar ayuda a superar la fatiga. Su formulación incluye cafeína y ginseng en menor cantidad a la recomendada por la norma oficial, pues una persona tendría que consumir al día 20 tabletas de la golosina para igualar la cantidad de cafeína que contiene una taza de café.

Subrayaron que las bebidas energéticas además de la cafeína contienen compuestos que alteran el sistema nervioso, como la taurina; el chicle politécnico está libre de esa sustancia, además de cafeína contiene ginseng, que ayuda a superar la fatiga y el cansancio físico y mental.

En comparación con otras golosinas, como las gomitas o chocolates, el chicle es un producto de confitería con alto nivel de consumo y su proceso de producción es muy económico. Por ello, los alumnos del IPN no descartan la posibilidad de comercializar este desarrollo más adelante.


bottom of page