top of page
  • Gabriela Lima

Robo de vehículos, extorsión y evasión de presos, al alza en Edoméx


El robo de vehículos automotores va al alza en el Estado de México y registra un incremento de 37.49% en el primer semestre de este año con respeto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 20 mil 067 unidades objeto de saqueo a 27 mil 591. Lo mismo ocurre con delitos como la extorsión y robos a casa habitación.

Tan sólo en unidades vehiculares particulares de cuatro llantas sin cuantificar el robo de motocicletas, el robo aumentó 34.62% en los primeros seis meses de este año, en comparación con el mismo lapso de 2017, al reportarse 17 mil 769 robos en 2017, mientras que en 2018 fueron 23 mil 921 casos, según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, las cuales refieren que 86.69% de esos actos delictivos se efectuaron con violencia.

Recientemente, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), informó que en la entidad mexiquense es donde tienen mayor registro de número de vehículos robados.

Usuarios del transporte colectivo siguen padeciendo los asaltos, hecho que se refleja en las cifras de la propia autoridad al referir que de enero a junio se denunciaron 4 mil 292, mientras que el año anterior en los primeros seis meses se presentaron 3 mil 855 denuncias, es decir, ese agravio en contra de pasajeros que transitan en la entidad mexiquense aumentó 11.33%. Los homicidios dolosos también van a la alza en 5.40%. De los 1,073 ocurridos de este año, 66.82% se cometieron con arma de fuego.

Pese a que en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017- 2023 se plantea “necesaria la consolidación del sistema penitenciario, con una visión humanitaria que permita, a través del fortalecimiento de la infraestructura y la mejora en sus programas, lograr la reinserción social de las personas privadas de su libertad”, las carpetas de investigación reportadas por ministerios públicos dan cuenta que la evasión de presos aumentó en 66% en el primer semestre de este año con respecto al mismo lapso del año anterior, ya que actualmente se registra la fuga de 10 presos, mientras que en el periodo referido fueron 6.

Aun cuando en el documento del gobierno estatal se busca seguridad con visión humana, la delincuencia sigue azotando la tranquilidad de los mexiquenses y de quienes acuden a territorio estatal a laborar, ya que el robo en todas sus modalidades presenta un incremento de más de tres puntos, que de especificarse al de casa-habitación se concreta en 11.16%, ya que el año anterior saquearon 3 mil 135 viviendas, mientras que en los primeros seis meses de 2018 se reportaron 3 mil 485 casos.

La extorsión, reconoce el Plan de Desarrollo, “es un delito que resulta prioritario erradicar para facilitar el crecimiento económico de la entidad”, sin embargo, éste también aumentó en 8.71% durante los primeros seis meses de este año comparativamente con el mismo periodo de 2017, al pasar de 505 casos a 549. Los feminicidios también se agudizaron. Registran aumento de 5.88% en el lapso tratado.

Los delitos que registran un descenso en el primer semestre de este año en comparación con el del año anterior son robo a negocios, 14.68%; secuestro, 4.81%, robo a instituciones bancarias, 77.77% y robo a transeúntes en vía pública 22.50%.


bottom of page