top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Interponen juicio ante asignación de diputados de representación proporcional en Edoméx


El Partido Acción Nacional del Estado de México presentó juicio de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de México para solicitar que se revoque el acuerdo del Consejo General del IEEM referente a la asignación de diputados de representación proporcional, dijo Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM.

Al explicar el juicio de inconformidad, el representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México, detalló que el Consejo General del IEEM otorgó de forma indebida 70% de los diputados a la Coalición Juntos Haremos Historia cuando entre los tres partidos políticos que la forman nada más consiguieron 41% de los votos. Esto significa una sobrerepresentación del 29% “que ni en los peores tiempos de la democracia mexiquense se había presentado”.

“Es cierto que el pasado 1 de julio, 3 millones 600 mil personas votaron por Morena y sus aliados. Pero también es cierto que 4 millones 400 mil personas votaron por otras opciones políticas que con la asignación de los diputados de representación como la pretende llevar a cabo el IEEM los deja subrepresentados. Es absolutamente inmoral e ilegal que los partidos que obtuvieron 3 millones 600 mil personas se les asigne 70% del congreso y a quienes obtuvieron 4 millones 600 mil se les quiera dejar 30%. No tiene límites.

“Esto es absolutamente desproporcionado. Viola todos los principios elementales de la democracia representativa. Afecta a miles de ciudadanos que votaron por una opción y ahora, por un acuerdo ilegal, se pretende dejarlos sin representación”, dijo Alfonso Bravo.

El representante panista se mostró confiado en que los magistrados den marcha atrás al acuerdo del Consejo General del IEEM y ordenen una reasignación en donde se respeten los principios de la democracia. No se trata de un capricho o una ocurrencia. No se trata de quitarle votos a Morena, se trata de que Morena no se asigne la votación de ciudadanos que confiaron en otra opción. Se trata de respetar los principios de la democracia y de la ley electoral que mandatan la creación de un congreso en donde no exista sobrerepresentación.

El juicio se ventilará en primera instancia en el Tribunal Electoral del Estado de México, que se espera resuelva a principios de agosto, pudiendo los inconformes con el fallo acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


bottom of page