- Juan Cuéllar
Francia, bicampeona del mundo
* Uruguay, Argentina y Francia, naciones que tienen dos campeonatos mundiales.
* Croacia ofrece dura pelea en su lucha por conseguir el triunfo.
* Modric, el mejor jugador.
* Mbappé segundo jugador más joven en anotar en la final mundialista.
* Deschamps campeón como jugador y como técnico.
La selección francesa culminó el Mundial Rusia 2018 con una victoria 4-2 sobre una aguerrida y valiente Croacia que peleó hasta el final con una actitud por demás admirable. Francia se une a Uruguay (1930, 1950) y Argentina (1978; 1986), como las tres naciones que han conseguido dos copas del mundo a lo largo de la historia de los mundiales.
A doscientos 29 años del sismo social que significó la Toma de la Bastilla 14 de julio de 1789), y el inicio de la Revolución Francesa, la selección de Francia dio un segundo motivo para seguir el festejo en las calles de París tras ganar su segunda Copa del Mundo luego de haberla conseguido en 1998.
Los conceptos que identifican a la Francia revolucionaria como lo son libertad, igualdad y fraternidad, fueron trasladados al terreno de juego al presentar una selección multicultural con varios elementos de padres de origen africano y latino. El trabajo del técnico Didier Deschamps fue amalgamar las actitudes de sus jugadores y convencerlos de un solo objetivo: ser campeones del mundo.
Croacia llegó al encuentro tras duras batallas que se extendieron al alargue con Dinamarca e Inglaterra. Por tal situación, se pensó que los croatas llegarían cansados a la final. Sin embargo, la mentalidad de una nación guerrera y una generación que creció literalmente entre balas en la guerra de Croacia de 1991 a 1995 para independizarse de Yugoslavia, también fue trasladada al terreno de juego y vendieron cara la derrota.
Fieles a sus genes de combatientes, los croatas comenzaron los primeros 10 minutos con un ritmo que imponía respeto a la favorita Francia que trató de controlar el ánimo del rival con un orden en defensa para impedir que el plan se desbalanceara.
Mario Mandzukic se convirtió en el villano del partido al cabecear un centro al cobro de una falta y meter la pelota en propia puerta para poner el 1-0 a favor de Francia al minuto 18. Hasta ahí las cosas parecían tomar su cauce normal.
Sin embrago al minuto 27, Perisic consiguió el 1-1 con un disparo cruzado de izquierda que dejó sin oportunidad al guardameta Hugo Lloris. El temor y el respeto a los croatas se hizo presente de nuevo, esa actitud de valentía se ganó la admiración y respeto de todos los aficionados.
Seis minutos más tarde, en el cobro de un tiro de esquina, el mismo Perisic cometió una mano que a la protesta de los franceses, se hizo necesario utilizar el llamado video arbitraje. El árbitro argentino Néstor Pitana acudió a la pantalla y decretó por primera vez en un Mundial un penalti con la ayuda de la tecnología. Antoine Griezmann, ejecutó y dobló al aquero Subasic para el 2-1.
Para la segunda parte, Croacia todavía mantuvo su ímpetu y el arqueo Lloris desvió un disparo de Rebic. Pero al 58, la estrella juvenil Mbappé centro para Griezmann y este acomodó atrás el balón para Pogba que mandó tiro magistral desde fuera del área y colocó el 3-1.
Faltaba la cereza del pastel. El juvenil de 19 años, Kylian Mbappé con disparo de derecha desde fuera del área puso el 4-1. Parecía que todo estaba terminado, pero el arquero francés Hugo Lloris se sintió tan seguro de la victoria, que al 68 intentó burlar a Mandzukic dentro del área y éste tapó el balón para poner las cosas más parejas y dejar el marcador final 4-2.
Todavía Croacia intentó reducir la distancia con llegadas, centros y disparos, pero los franceses entendieron que había qué defender con todo lo ventaja y que la orilla para levantar la copa estaba cerca. Un gran partido que mereció el aplauso para croatas y franceses que se convirtieron en bicampeones del mundo.
Modric, el mejor jugador
El croata Luca Modric fue reconocido como el mejor jugador de Rusia 2018 en las premiaciones finales. Modric, perfil bajo, pero gran talento para dominar y distribuir el balón, tiene una historia de vida que marca que estuvo a punto de ser fusilado junto con su familia al tratar de huir de Croacia en plena guerra. Al vivir en un campo de refugiados, Modric, encontró ahí su amor con el fútbol.
Mbappé mejor jugador juvenil
Kylian Mbappé se llevó el trofeo al mejor jugador juvenil; con tan sólo 19 años y 207 días, Mbappé es campeón del mundo y con su gol, se convirtió en el segundo jugador más joven en marcar en la final mundialista, solo detrás de Pelé que lo hizo en Suecia 1958 con tan sólo 17 años y 251 días.
Deschamps hace historia
El técnico de la selección francesa Didier Deschamps, se convirtió en el tercer elemento que gana una copa del mundo como jugador en el año de 1998 y como director técnico en Rusia 2018. Deschamps comparte honores con el brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer.

