top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Agilizan trámites de adopción infantil en Edoméx


El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, firmó un decreto de ley sobre adopción de menores de edad, en donde se establece reducir los tiempos en procesos administrativos y judiciales de 36 a 8 meses.

Con estas modificaciones a la ley se brinda además mayor protección a los menores en situación de abandono, al permitirles integrarse a un hogar donde sean tratados con cariño y respeto.

“Gracias a esta reforma aprobada por unanimidad por el Congreso del estado, damos una mayor protección a las niñas y niños vulnerables, permitiendo que se integren con rapidez a un hogar en el que sean tratados con respeto, y donde el amor que reciban sea su mayor apoyo y fortaleza para convertirse en mujeres y hombres de bien”, expresó.

En el Centro de Asistencia Social “Ayudante al Niño”, en Chicoloapan, el mandatario firmó el Decreto 311, mediante el cual se reforman diversas disposiciones en materia de adopciones, y explicó que esta iniciativa está alineada con los objetivos del Gobierno de la República para proteger los derechos de los menores, y que por medio de la misma se reforman:

La Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México; la Ley que regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México; el Código Civil de la entidad y el Código de Procedimientos Civiles estatal.

Enfatizó que mediante la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se crea la figura de la Familia Ampliada, compuesta por personas que no tienen parentesco con los menores, pero los quieren como si fueran propios y pueden restituir su derecho a vivir en familia.

Dentro de las modificaciones a esta Ley, precisó, también se amplían los requisitos para ocupar el cargo de Procurador estatal o municipal de protección de niñas, niños y adolescentes, y ahora los aspirantes deben comprobar experiencia en temas de derechos y atención de la niñez, además de tener una trayectoria ejemplar que garantice su compromiso con la infancia.

Ante los Presidentes del Congreso local, del Tribunal Superior de Justicia y de la Comisión de Derechos Humanos estatal, el Gobernador señaló que, a efecto de robustecer la tarea de las procuradurías, a través de la reforma a la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social, fue derogado el Consejo Mexiquense de Adopciones, mientras que la Junta Multidisciplinaria fue fortalecida y tendrá la responsabilidad de regularizar la situación legal de los menores vulnerados y dará mayor transparencia a los procesos de adopción.

Asimismo, indicó que con las modificaciones a esta ley se alinean los procesos de operación de los 57 centros de asistencia social, públicos y privados, con las Directrices Sobre Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños, propuestas por la Organización de las Naciones Unidas.

También destacó que la Reforma al Código de Procedimientos Civiles estatal, es la de mayor relevancia, pues a través del Juicio Sumario de Conclusión de Patria Potestad, se reduce en forma considerable los tiempos de adopción, y da a los menores más posibilidades que nunca para integrarse a una familia, ya que a partir de ahora los trámites se concentran en un solo proceso.


bottom of page