top of page
  • Gabriela Lima

Inició reemplazo de luminarias en Viaducto Elevado


Ante la falta de funcionamiento de luminarias led en el Viaducto Elevado Bicentenario, la empresa concesionaria de la vialidad que se extiende del Toreo, Naucalpan a Cuautitlán Izcalli, reemplaza las lámparas requeridas de las 1,800 instaladas a lo largo de 21.4 kilómetros.

El pasado 1 de mayo, DINAMIK reportó que en un recorrido realizado por el Segundo Piso del Periférico, éste prestaba su servicio en penumbra a los automovilistas que pagaban por hacer uso de al vialidad que fuera catalogada como autopista de alta tecnología. Con dirección sur-norte, en el tramo de Toreo a Circunvalación, en Ciudad Satélite, por el cual se realiza un cobro de $34.94, se contabilizó más de 223 lámparas sin funcionar.

Hoy, en un comunicado, se informó que la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México supervisa la sustitución de luminarias. A través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), la dependencia verifica su instalación. Hasta ahora han sido sustituidas 950 lámparas en el Viaducto Elevado donde el pasado mes de marzo se reportó un aforo diario promedio de 90 mil vehpiculos.

Las acciones, señala el reporte, "forman parte del programa integral de mantenimiento que se realiza para dar cumplimiento al título de concesión por parte de la concesionaria, por lo que el SAASCAEM se encuentra pendiente del cumplimiento de los trabajos".

De igual forma, las labores que se realizan no se limitan a las luminarias, sino que se atiende de forma integral el funcionamiento del alumbrado público. Para ello, además de las lámparas, se han colocado 1 mil 900 baterías, así como 950 controladores nuevos que permiten el eficiente funcionamiento del sistema de iluminación del Viaducto Elevado Bicentenario.


bottom of page