top of page
  • Gabriela Lima

Adjudican 87mdp para arrendamiento de equipo en Atizapán: Morena; la ley lo permite; no había dinero


En los primeros días de la presente administración pública de Atizapán de Zaragoza se adjudicaron de manera directa tres convenios por un monto global de 85 millones 238 mil 591 pesos, los cuales consistieron en darle a la empresa Lumo Financiera del Centro SA de CV la cesión de los contratos para arrendamiento de computadoras, patrullas y unidades de basura, así como luminarias.

La empresa que funge como una una sociedad financiera de objeto limitado (Sofol) logró la adjudicación directa de los contratos firmados para la prestación de ese servicio durante 30 meses, los cuales concluyen el próximo 30 de julio.

El contrato 0015-ARR01-004 asciende a 2 millones 811 mil 781 pesos para el arrendamiento de 200 equipos de cómputo, lo que representaría 14 mil 058 pesos por unidad arrendada. El contrato 00015-ARR01-003 para 40 camionetas con equipamiento para patrullas y 20 camiones de recolección de basura, representa una erogación global de 79 millones 600 mil 944 pesos, que significa el pago de un millón 326 mil 682 pesos por vehículo arrendado. Finalmente, el contrato 00015-ARR01-005 por 8 mil luminarias asciende a 28 millones 258 mil 666 pesos, correspondiendo el pago por unidad a 3 mil 532 pesos.

La información dada a conocer en conferencia de prensa por Miguel Ángel Ordóñez, vocero de la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia, que impulsa a Ruth Olvera a la alcaldía, aseguró que los contratos no incluían el mantenimiento del equipo y unidades arrendadas.

Sin embargo, el ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, a través de Juan Vázquez del área de Comunicación, indicó que lo referido cumple con la Ley de Contrataciones del Estado de México y Municipios y sí incluye el mantenimiento del equipo y el seguro de unidades y equipos, lo cual representa que de no funcionar o averiarse, se reemplaza el material correspondiente.

Agregó que esta medida se tomó porque al concluir la administración anterior que encabezó Pedro Rodríguez, ahora candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Atizapán, dejó sin dinero las arcas municipales y la empresa al fungiir como sofol garantizaba obtener ese equipo para echar a andar parte de los trabajos del nuevo gobierno local.

Miguel Ángel Ordóñez, vocero de Morena en la localidad es señalado por el ayuntamiento de Atizapán que "fuera de todo proceso democrático y transparente... no deja de meter las manos y enrarecer estas elecciones con la realización del dominio anabladeras.mx, anabalderas.com y la adquisición de derechos del dominio en internet www.anabalderas.com.mx a través de la empresa (encuestadora) neurovoto, de la cual es director general, con el objetivo de desprestigiar a la candidata del PAN.

El vocero de la candidata de Morena, dijo por su parte, que solicitará la actuación de la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, al considerar que "estamos obligados a que este tipo de situaciones no se queden en el cajón". Y en ese sentido, expresó que solicitarán la inhabilitación de diversos funcionarios que participaron en el comité de adquisiciones del municipio para adjudicar de manera directa dichos contratos, aunque reconoció que la ley lo permite, pero que seguirán investigando al respecto.


bottom of page