top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Se dan con todo candidatos presidenciales en segundo debate


Con señalamientos desde "no es tu edad ni que no sepas hablar inglés , sino tus viejas ideas", de Anaya; el "Ricky riquín canallín" de Andrés Manuel López Obrador; "los humanos hacen más daño con el veneno de su boca" de Jaime Rodríguez 'El Broco' y "Esto Andrés Manuel queda en tu conciencia" de José Antonio Meade ante la candidatura de una mujer relacionada presuntamente con un delito, fueron algunas de las frases que retumbaron en el segundo debate presidencial que se realizó en la Ciudad de Tijuana, 15 minutos después del sismo con epicentro en Guerrero.

El único tema que los unió fue arremeter contra Donald Trump por los insultos que ha lanzado en contra de los migrantes mexicanos.

Los insultos como cínico, demagogo, hipócrita, mentiros, fueron parte del debate. Las acusaciones de que Andrés Manuel López Obrador es un empresario de la política y que uno de sus hijos estudió en España también se expuso como parte de los enconos, mientras que el candidato de Juntos Haremos Historia escondió su cartera cuando Anaya se le acercó a enconarlo en una de sus intervenciones.

AMLO indicó que la mejor política exterior es la interior y si nos amenazan con levantar muros y perseguir a paisanos, entonces habrá que fortalecer la economía el país para que nuestros paisanos no tengan que emigrar. Estamos de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio, dijo, al asegurar que "vamos a hacer que entre en razón Trump".

Propuso a Alicia Bárcenas como embajadora de México ante la ONU y que los consulados en Estados Unidos se conviertan en una especie de procuradurías para la defensa de migrantes.

Ricardo Anaya de Por México al Frente, calificó de error histórico que nuestro país haya recibido a Donald Trump y aseguró que defenderá el interés nacional. En la negociación, todo se debe poner sobre la mesa. "A los tiranos no se les apacigua, se les enfrenta ", dijo y expuso la importancia de México para frenar el ingreso de terroristas hacia los Estados Unidos.

El candidato Independiente "El Bronco" manifestó, ante el cuestionamiento de Yuriria Sierra que sí estaría dispuesto a expropiar Citibanamex a los gringos. Mientras que José Antonio Meade de la coalición Todos por México, rechazó que el presidente Enrique Peña NIeto se haya equivocado al recibir en México a Donald Trump y aseguró que se sumará a todas las organizaciones civiles para defender a los migrantes y no volverse a equivocar.

Los candidatos al hablar sobre el salario mínimo a petición del ciudadano Diego Domínguez, AMLO indicó que lo incrementará al doble en zona fronteriza, pues consideró que no se puede hablar de un acuerdo comercial si no hay igualdad den el salario mínimo.

Anaya propuso aumentar el salario al llegar a la presidencia y en 4 años duplicarlo, así como quienes ganen menos de 10 mil pesos no paguen impuesto sobre la renta. Rodríguez Calderón externó que se requieren 335 pesos de salario mínimo para que la gente pueda hacer frente a sus requerimientos y aseguró que el asistencialismo mata, por lo cual lo rechazó como medida de apoyo.

El candidato de la coalición PAN, PRD, MC, calificó de mentiroso a AMLO al asegurar que cuando gobernó la Ciudad de México la tasa de desempleo aumentó a 63% y que lo que se requiere es bajar el IVA a la mitad y hacer un plan nacional de infraestructura para hacer más competitivo al país, Meade de la coalición PRI, Nueva Alianza y PVEM, señaló que debe aumentar la inversión para generar empleos.

Sobre el tema de la violencia en la frontera, AMLO consideró que ésta no se puede combatir con más violencia. Ha habido una política fallida sin resultados en seguridad. "El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien para que haya paz, tranquilidad y no haya ladrones. Dijo que el que más daña es el político corrupto, es la peor plaga que afecta al país y la vamos a acabar".

El Bronco aseguró que debido a la corrupción en la frontera hay que cambiar a todos los aduanales "y si es posible mocharles la mano" y fue entonces cuando dijo que sería un presidente itinerante. En otro momento de su participación externó que modificará la Ley de Coordinación Fiscal para que sólo 50% se quede en la federación y el otro 50% se distribuya entre los estados.

Meade reconoció que no hay protocolo de armas en la aduana y que tenemos que hacer tecnológicamente impenetrable nuestra aduana.

Ante la pregunta de cómo frenar la producción de opioides, AMLO consideró que cuando haya bienestar en el país y se termine con la corrupción se acabará el problema. Es necesario acabar con la mafia del poder y atender a los pobres.

Meade o, es la pero plaga que afecta al país "y la vamos a acabar".y qu


bottom of page