top of page
  • Gabriela Lima

Seguridad, responsabilidad del gobierno: transportistas; deben instalar videocámaras y botones de p


Cerca de 2 mil transportistas apostados en las inmediaciones de Naucalpan y la Ciudad de México iniciarán en breve su marcha de protesta con rumbo a la residencia oficial de Los Pinos. También con 300 unidades vehiculares, aproximadamente, se apoderarán de un carril del Periférico con dirección norte-sur.

El caos vial sobre Periférico Norte por la concentración de transportistas a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan se extiende por varios kilómetros.

Asimismo, en el Auditorio Nacional se encuentran concentrados otros 800 transportistas con 100 unidades vehiculares.

Los integrantes del Bloque Transportista 20 de Marzo del Valle de Toluca, Confederación de Organizaciones Campesinas, Económicas , Empresariales y Productivas del Estado de México (COCEEP), así como la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) protestan porque aseguran que autoridades del Estado de México los obligan a invertir en infraestructura para seguridad, cuando esa responsabilidad corresponde a las autoridades de seguridad pública de la entidad , no a los prestadores de servicio del transporte.

En la carretera México-Toluca, a la altura del paraje La Venta , alrededor de 700 manifestantes y 200 vehículos permiten el libre paso en la caseta sin pago de peaje, levantando las plumas. Exigen la presencia del Titular del Secretario de Comunicaciones de la entidad y el apoyo del Gobierno Federal, ante la falta de atención y solución del problema por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Los transportistas protestan por las condiciones establecidas por la Gaceta del 20 de Marzo, en donde se establece el trámite a la sustitución de unidades que ya concluyeron su vida útil, y a su conexión “al Centro de Control y Gestión de la Secretaría de Movilidad del Estado de México”, mediante un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), cámaras de vigilancia y botón de pánico, ya que el cumplimiento de estos requisitos implica a los concesionarios realizar fuertes inversiones que no están en posibilidad de solventar y, por lo tanto, podrían verse reflejadas en las tarifas a los usuarios.

Mientras que las fuerzas de seguridad de la Ciudad de México contienen a los manifestantes del Estado de México, la Secretaría de Seguridad en la entidad informó que tiene instalados 115 filtros en las principales vialidades del territorio mexiquense con un despliegue de mil 500 elementos de la policía estatal apoyados con 200 unidades para garantizar el tránsito en vialidades.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semov), a través de un comunicado, informó que la modernización del transporte tiene como eje central la seguridad y bienestar de los ciudadanos. En referencia a un grupo que se está manifestando porque se opone a la regularizacion y ordenamiento del transporte público en el Estado de México, señaló que más del 70% por ciento de transportistas concesionados apoyan la modernizacion del sistema de transporte público en la entidad.

En la Gaceta del 20 de marzo se señala que se solicitan unidades de menos de 10 años, videocámaras, GPS y botones de pánico, así como identificación (cromática). En relación a las quejas del costo, se precisa que éstos ascienden a 3.5 pesos diarios por concesión y de 5 a 12 mil pesos la adquisición de los equipos de seguridad. También se puntualiza que el tiempo especificado para cumplir con estos requisitos es de 9 meses a un año.

Aproximadamente 40% de los delitos en el Estado de México ocurren en el transporte público y 92.9% de los mexiquenses manifiestan que es en el transporte el lugar donde se sienten más inseguros. La Secretaría de Movilidad exhortó a los transportistas con concesiones vencidas a regularizarse, para ello puede acudir a la Semov para ver cuáles son las alternativas para realizar sus trámites.


bottom of page