top of page
  • Foto del escritorRedacción Dinamik

Amenazan con movilización 40 mil transportistas del Edoméx


Esta mañana, líderes transportistas del Estado de México se reunieron para definir las condiciones en que llevarán a cabo la movilización a Los Pinos el día de mañana jueves.

Como parte de la resistencia a las condiciones establecidas por la Gaceta del 20 de Marzo que establece tiempos para la regularización de las unidades de servicio público de pasajeros, los transportistas se reunieron en un hotel del municipio de Naucalpan y acordaron iniciar movilizaciones a unos días de arrancar la campaña electoral en la entidad para renovar 125 ayuntamientos y Congreso Local, además de diputaciones federales.

Los dirigentes de varias agrupaciones de concesionarios del transporte, llevaron a cabo una asamblea donde se pusieron de acuerdo para, presuntamente, movilizar al menos 40 mil unidades en toda la entidad, mismas que se dirigirán a Los Pinos para intentar llamar la atención del presidente Enrique Peña Nieto. Hasta el momento no se sabe cuáles son los puntos de donde partirán las unidades, pero saldrán de diversos municipios del territorio mexiquense, de acuerdo a lo que trascendió de lo ocurrido en el cónclave que pretende seguir con acciones para presionar a las autoridades del Estado de México para subsidios y se dé mayor tiempo para regularizar las unidades.

La Gaceta de Gobierno del Estado de México del pasado 20 de marzo de 2018 determina que 168 mil unidades de transporte público no han cubierto diversos requisitos para ser renovadas sus concesiones. Entre otros requisitos, cada unidad debe estar conectada al C5, Centro de Control de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad y contar con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), cámaras de vigilancia y botón de pánico, entre otras. Los transportistas argumentan que el gobierno no quiere trasladar su responsabilidad en materia de seguridad a su gremio.

Tome sus precauciones porque de no haber negociación y dar marcha atrás los transportistas, en el marco del inicio de campañas locales que arrancarán el próximo 24 de mayo, empezarán a realizar movilizaciones.

La empresa OHL México no ha fijado una posición respecto a si abrirá de manera libre el paso a automovilistas en diversas autopistas que mantiene concesionadas en la entidad, como por ejemplo Viaducto Bicentenario.


bottom of page