- Gabriela Lima
Acredita Calea a policía de Naucalpan
El proceso de certificación que la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley Inc. (CALEA) realizó a la dirección general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan está prácticamente por concluir tras terminar las auditorías a 2 mil 400 elementos. Las evaluaciones arrojaron observaciones "menores" que deberán ser solventadas como son mayor atención en el tema de adquisición de infraestructura para grabación de llamadas telefónicas y de radio y la administración durante periodos extensos de esa información, así como prácticas de tiro.
El titular de la corporación policial en Naucalpan, Luis Alberto Casarrubias Amaral, reconoció que es importante hacer una inversión sustantiva en la corporación policial, la cual se ha visto limitada por el problema de endeudamiento con el cual se recibió la actual administración. Informó que existen 614 expedientes en la comisión de honor apara evaluar la participación de elementos de seguridad en conductas irregulares, mientras que 106 ya han sido retirados de sus cargo por acusaciones referentes a incumplimiento de servicio, negligencia o imputaciones por abuso de autoridad y corrupción.
Indicó que la evaluación global de los elementos de seguridad por parte de Calea tuvo que ver con recursos materiales con que se cuenta para la operación policial, cómo se usan, el tema financiero, equipo, personal, capacitación que tienen, experiencia, historial en cuanto antecedentes, así como aptitudes físicas, principalmente.
Se realizaron tres auditorías. La última concluyó el pasado mes de febrero "y pasamos el proceso exitosamente...tenemos cita a finales de julio para realizar el examen en Míchigan", para lo cual el postulante será el titular de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, dijo.
Entre las observaciones de las auditoras provenientes de Canadá y Atlanta, Estados Unidos, dijo el entrevistado, "me pidieron que tuvieran una práctica de tiro al año, por lo menos de 20 tiros cada elemento y bajo esa lógica se reactivó el stand de tiro virtual porque no puedes distraer a todo mundo al tiro fijo y además es muy caro". El tema de grabación de llamadas, quedó solventado, aseguró.
El objetivo de la certificación es el de mejorar la prestación de servicios de seguridad pública, principalmente por mantenimiento de un cuerpo de normas, desarrollado por profesionales de la seguridad pública. De acuerdo a la propia organización, los objetivos de CALEA son fortalecer la prevención del delito y capacidades de control; formalizar los procedimientos de gestión esenciales; establecer justa y no discriminatoria prácticas de personal; mejorar la prestación de servicios; consolidar la cooperación y coordinación, así como aumentar la confianza de la comunidad en esa institución.
El responsable de Seguridad Pública en Naucalpan, aseguró que ese municipio "tiene una muy buena policía. Más de 95% de los policías se ponen el uniforme con compromiso, con amor a su municipio y salen muy dignamente a hacer su trabajo".
Tenemos que trabajar en que el policía se revalorice a sí mismo, se encuentre con la dignificación porque por malos usos y costumbres de administraciones pasadas y por la propia percepción ciudadana ellos luego como que no encuentran su lugar en la sociedad. Todos queremos un policía cerca cuando tenemos un problema, pero cuando no lo tenemos, queremos al policía lo más lejos posible y eso se refleja mucho en el trato, señaló Luis Alberto Casarrubias.
