- Gabriela Lima
Integrarán municipios regiones ambientales para manejo de residuos
El gobierno del Estado de México proyecta organizar a los municipios por regiones ambientales para coordinar trabajos en materia de manejo integral de residuos, donde se crearán Centros Integrales de Residuos.
En ese sentido, el gobernador Alfredo del Mazo Maza envió una iniciativa de ley para reformar el artículo 126 de la Constitución Política del Estado de México.
En la iniciativa entregada al Congreso Local, se establece otorgar al Ejecutivo estatal la posibilidad de coordinar actividades en manejo de residuos sólidos referente a generación, almacenamiento y procesamiento en origen, recolección, transferencia y transporte, así como en separación, procesamiento, transformación y disposición de residuos que se generen en las localidades organizadas por regiones.
La gestión integral de los residuos, incluye tanto equipamiento como actividades administrativas, es decir, capacitación de personal y fortalecimiento institucional. También se refiere a actividades financieras, legales, de planeación y de ingeniería, así como la participación ciudadana.
El Estado de México genera diariamente 15 mil 768 toneladas de basura, depositados en 24 sitios controlados, 13 de ellos rellenos sanitarios. Es decir, los residuos que se producen en la entidad representan casi 15% de los generados en todo el país, según datos de la Secretaría del Medio Ambiente en la entidad.
En municipios como Naucalpan, Huixquilucan, Teoloyucan, Coyotepec y Hueypoxtla, entre otros, la autoridad ambiental ha clausurado rellenos sanitarios.
Los municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos. Asimismo, podrán asociarse para concesionar los servicios públicos, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, prefiriéndose en igualdad de circunstancias a vecinos del municipio. Cuando trascienda el periodo constitucional del Ayuntamiento se requerirá autorización de la Legislatura del Estado, como ya lo establecía el artículo 126 constitucional de la entidad.
