top of page
  • Gabriela Lima

Observa ASF irregularidades en pago de nómina en Atizapán


Irregularidades como pagos excesivos de nómina, y presunción de "aviadores", fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la administración municipal de Atizapán de Zaragoza, la cual deberá responder a los señalamientos de esa institución, dijo Miguel Ángel Ordóñez, vocero de Morena en la localidad, quien aseguró que hay en el presente ejercicio fiscal "un exceso de pago de nómina por 150 millones de pesos".

Las observaciones realizadas por la ASF, indicó en conferencia de prensa, implican incongruencia entre sueldos aprobados en el tabulador de percepciones económicas para funcionarios y lo realmente pagado. La nómina está sobre poblada por personas que ingresaron en esta administración y que reciben percepciones más altas, aun sin ser mandos medios o altos en el gobierno municipal, según una investigación que emprendió desde hace dos meses ese instituto político junto a un grupo de abogados, quienes han cotejado la información en el portal de transparencia del Estado de México Infomex y donde han encontrado que la nómina del gobierno local ha crecido en las últimas quincenas.

Y cuestionó que en varios tabuladores hay auxiliares que perciben de 33 mil a 40 mil pesos mensuales, cuando el promedio para ese nivel de servidor público es de 7 mil pesos. Además que fue observado por la institución pública fiscalizadora que firmas de recepción de pago de nómina no coinciden con identificaciones acreditadas, aseguró el también coordinador de campaña de la candidata de Morena a la presidencia municipal Ruth Olvera y quien le disputará el cargo a la actual edil Ana Balderas.

Externó que mientras se erogan 150 millones de pesos más en pago de nómina (anualmente el monto total asciende a alrededor de 600 millones de pesos para la cobertura del capítulo 1000 del gobierno local), se presupuestó para el presente ejercicio fiscal 37 millones de pesos para becas a niños y jóvenes estudiantes, mientras que para la adquisición de despensas fueron proyectados para su aplicación 3.5 millones de pesos. Es decir, el exceso de nómina representa 400% más de recursos para salarios que el destinado a becas. Con esos recursos, aseguró, se alcanzaría a dar 68 mil 181 becas a estudiantes con un apoyo económico mensual de 2 mil 200 pesos.

Tras cuestionar "situación de privilegio en la nómina de Atizapán", Miguel Ángel Ordóñez, dijo que hay funcionarios que perciben recursos públicos como salario, sin que se tenga un reporte de trabajo por parte de ellos. También criticó que el Instituto Municipal de Transparencia haya clasificado esta información como reservada por 6 años.

Al exhibir información al respectó comparó lo que perciben titulares de direcciones con los denominados asesores del área de Seguridad Pública.

El partido Morena abrió la línea telefónica 01 800 999 05 73 para que la ciudadanía denuncie irregularidades como casos de impunidad, desvío de recursos y uso indebido de la función pública, entre otras cosas. A esas denuncias, aseguró, se les dará seguimiento más allá del procesos electoral organismos civiles como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, así como Organización Nacional Anticorrupción (ONEA).


bottom of page