top of page
  • Gabriela Lima

Habrá cierres nocturnos en Puente vehicular de Santa Mónica y carriles centrales de Periférico Norte


La Junta Local de Caminos (JLC) en el Estado de México informó el cierre nocturno del puente vehicular

que cruza Periférico Norte a la altura de Santa Mónica, en el municipio de Tlalnepantla, debido a la rehabilitación de esa infraestructura vial por la cual diariamente transitan 21 mil vehículos.

El cierre nocturno se efectuará a partir del próximo lunes 23 de abril hasta el mes de julio en un horario de 22 horas a 4:30 horas. Aunque no lo precisó la Junta Local de Caminos, se estima que también el cierre se realice en ese punto sobre carriles centrales de Periférico Norte.

La JLC definió las rutas alternas que serán implementadas ante los trabajos de rehabilitación integral del puente vehicular Santa Mónica, el cual también es utilizado por el servicio de transporte público proveniente de la Ciudad de México con rumbo a Atizapán y Nicolás Romero.

Esa institución no descartó que los cierres puedan ser totales, sobre todo durante la sustitución de trabes. Las cuatro rutas alternas que permitirán la circulación de vehículos durante las obras son la que va de Atizapán de Zaragoza a Naucalpan, a través de la Vía López Mateos; la segunda contempla el paso por Santa Mónica hacia la Ciudad de México, usando la lateral del Periférico Norte. La tercera ruta es la que va de Atizapán de Zaragoza a Tlalnepantla, donde se sugiere tomar la Avenida de los Maestros hacia Mario Colín. Y la cuarta por Periférico, desde Valle Dorado, hacia Tlalnepantla centro o Vía Gustavo Baz, donde se sugiere tomar la Avenida de los Maestros y llegar a Mario Colín. Los trabajos que se tienen previstos consisten en la construcción de terracería, así como de la nueva superficie de rodamiento en una longitud de 380 metros lineales, además de la sustitución de trabes de concreto hidráulico, a fin de darle mayor altura al cruzar el Puente Santa Mónica.

Apenas hace dos días, la circulación en periférico colapsó a la altura de Primero de Mayo no sólo por los trabajos que refiere la nota, sino por el retiro de un puente peatonal que se encontraba en deplorable estado y era peligroso para los transeúntes que lo utilizaban.


bottom of page