top of page
  • Gabriela Lima

En Edoméx continúa inseguridad y agresiones contra estudiantes de UNAM


Los jóvenes estudiantes de diferentes planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encuentran en territorio del Estado de México, siguen afrontando problemas de inseguridad, situación por la cual directivos de Facultades de Estudios Superiores (FES) demandaron al secretario general de Gobierno en la entidad, Alejandro Ozuna Rivero, una solución inmediata.

En el encuentro sostenido en la Ciudad de Toluca, directivos de FES Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza, así como del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, hicieron un llamado al secretario general de Gobierno para establecer el operativo "Sendero Seguro" y cuidar de la seguridad de los estudiantes, quienes son atracados en transporte público y en calles colindantes a los planteles educativos.

También externaron su preocupación por el funcionamiento y proliferación de giros negros en lugares cercanos a los centros escolares, así como ambulantaje, lo que representa un factor de riesgo para los estudiantes. Fernando Macedo Chagolla, director de la FES Aragón; Patricia Dolores Dávila Aranda, directora de la FES Iztacala; Ciro Plata Monroy, encargado del Despacho del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan; Víctor Manuel Mendoza Núñez, director de la FES Zaragoza; Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, director de la FES Cuautitlán, así como Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán, señalaron que la falta de iluminación en vía pública contribuye a la inseguridad de estudiantes.

En el encuentro se propuso un programa integral de seguridad para la comunidad universitaria en el que se fomente la cultura de la denuncia (que puede ser anónima), así como dar seguimiento a los temas más complejos.

En colaboración con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y de la mano de las nuevas tecnologías (apps), la Secretaría de Movilidad sugirió poner en marcha un esquema de denuncia piloto con las Facultades de la UNAM.


bottom of page