Redacción Dinamik
Muere científico Stephen Hawking
Stephen Hawking, prestigioso físico británico , cuyo trabajo en el estudio de los agujeros negros y la relatividad fue clave para la ciencia de la segunda mitad del siglo XX, falleció este miércoles a la edad de 76 años.
Dedicó toda su vida a estudiar las leyes que gobiernan el Universo. En 2004 desbarató su propia teoría y determinó que los agujeros negros no lo absorben todo.
Nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido. El científico teórico y astrofísico, se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia y en el ámbito de la divulgación científica.
Padecía desde muy joven una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica.
"Estamos profundamente tristes por la muerte de nuestro padre", señalaron sus hijos Lucy, Robert y Tim. "Era un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado vivirá por muchos años" , externaron en un comunicado.
Aportó, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación5 lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).
