- Gabriela Lima
Choferes de Edoméx manejan más bajo influjo de sustancias tóxicas que de alcohol; ordenarán 8 mil un
Representantes de 52 empresas de transporte público de pasajeros acordaron con el gobierno del Estado de México iniciar proceso de ordenamiento de más de 8 mil unidades en el Mexipuerto Cuatro Caminos, ubicado en el municipio de Naucalpan.
El acuerdo se estableció tras una serie de operativos realizados por la secretaría de Movilidad en donde se ha detectado que los choferes de diversas rutas prestan el servicio más bajo los influjos de alguna sustancia tóxica que de alcohol.
Del 26 de febrero al 2 de marzo se realizaron 944 exámenes de alcoholemia, a operadores de transporte público, de los cuales resultaron positivos 10 casos; con respecto a sustancias tóxicas se llevaron a cabo 940 exámenes toxicológicos, dando como resultado 15 choferes que se encontraban bajo los influjos de algún tipo de droga.
Con el convenio signado, los concesionarios se comprometieron a cumplir la normatividad en materia de transporte, y no hacer base en vialidades exteriores del Centro de Transferencia para no entorpecer el tránsito.
La Secretaría de Movilidad se comprometió a colocar unidades móviles de expedición de licencias en el paradero de Cuatro Caminos, a efecto de que los operadores obtengan con mayor rapidez su permiso de conducir. Para evitar que los trabajadores del volante manejen bajo los influjos de sustancias prohibidas, la dependencia estatal ofreció instalar módulos donde se realicen de forma aleatoria exámenes toxicológicos. Además se acordó continuar con las inspecciones para inhibir que algunos operadores presten el servicio de transporte en las inmediaciones del paradero. Durante esta reunión se informó que,del 26 de febrero al 9 de marzo, se revisaron casi 2 mil 500 unidades de transporte público, de las cuales 342 fueron sancionadas y remitidas al corralón y se levantaron 217 infracciones. También fueron remitidas al Ministerio Público seis personas por falsificación de documentos oficiales. Asimismo, se revisaron, con pleno respeto a los derechos humanos, a más de 3 mil 700 usuarios, a quienes se les pidió su colaboración para revisar sus pertenencias y verificar que no llevaran consigo alguna arma o sustancia prohibida.
