- Gabriela Lima
Arte contra Violencia
El silencio que evoca la arquitectura de Luis Barragán en la Cuadra San Cristóbal, ha sido utilizado por Sean Scully como escenario para dejar con su obra monumental el mensaje de arte contra la violencia y la guerra, anteponiendo en su trabajo escultórico la inclusión…la sensualidad y el color.
El complejo ecuestre construido entre 1966 y 1968, y el cual aún ocupa la familia Egerstrom en el fraccionamiento Los Clubes, en Atizapán de Zaragoza, es la venta para observar las esculturas del artista abstracto, quien se presenta por primera vez en Latinoamérica y habla de muros no como estructuras de separación que han sido utilizadas por la política, sino de inclusión para la unión de personas y encuentro de culturas.
Las caballerizas de la Cuadra San Cristóbal son por algunas semanas pequeñas salas de exhibición, que llaman a la reflexión del arte contra la violencia… contra los muros que aíslan a un Estados Unidos que fuera llamada la tierra de la libertad, a la que llegaron los oprimidos y los pobres.
Ahora, en América, todo ha empeorado con la portación de armas… se rocían balas en las calles como lluvia y sus hijos caen convirtiéndose en fantasmas, revela el artista de origen irlandés que ha sido nominado en dos ocasiones al premio Turner.
En la exposición “Sean Scully-San Cristóbal” que se presentará hasta el 24 de marzo, se conjuga la arquitectura emocional de Luis Barragán y la pintura abstracta de Sean Scully. La Fuente de los Amantes es la antesala a lo que ahora llama el artista Santuario de la Cultura, donde emerge la sombra del pasado a través de la geometría en espacios abiertos, el color y la utilización de diferentes materiales como es la piedra volcánica.
“El arte es un mundo de imágenes y mi ambición es salvar”, refiere el artista al asegurar que el arte es el instrumento para oprimir la guerra… “guerra contra guerra… arte contra violencia”.
En la exposición a la cual sólo se puede ingresar previa solicitud al correo electrónico seanscullymexico@gmail.com, los visitantes podrán apreciar “Boxes of Air”, caja monumental de acero COR-TEN de 50 pies de largo, así como esculturas apiladas que se insertan en el paisaje arquitectónico de Luis Barragán caracterizado por los espejos de agua, la geometría y el color de sus muros y el silencio del espacio.
