top of page
  • Gabriela Lima

Reducen agua al Edoméx


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) redujo a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) la entrega de agua en bloque en 500 litros por segundo (lps) del Sistema Cutzamala.

Lo anterior, debido a que las precipitaciones pluviales registradas en las presas que abastecen al Sistema Cutzamala , hasta la primera semana de agosto del año pasado se comportaron por debajo de la media histórica, “previéndose también por parte del Sistema Metereológico Nacional que esa tendencia se conserve hasta finalizar la actual temporada de lluvias”.

El vocal ejecutivo de la CAEM, José Manuel Camacho Salmón, explica en el oficio 229B80000/001345/2017 con fecha 1 de septiembre, que el suministro total que a su vez recibirá el organismo operador de agua de Atizapán de Zaragoza Sapasa, será de 893 lps como máximo, en los puntos de entrega que se tiene del macrocircuito de distribución.

El documento refiere la importancia de efectuar aforos pitométricos, monitoreos y control de las válvulas en los puntos de entrega para optimizar la entrega de agua.Y sugiere “tomar las medidas pertinentes para minimizar el impacto hacia la población”.

El organismo operador de agua en Atizapán ha hecho de conocimiento de las autoridades correspondientes el requerimiento de 174lps para cubrir las demandas de toda la región norte de la localidad, ya que no se tiene suficiente cantidad de agua para satisfacer la demanda de la población.

El diputado federal Román Cortés, señaló que el desabasto de agua se acentuado en el Valle de México. Sometió a consideración de la Cámara de Diputados, en conjunto con la Fracción Parlamentaria del PAN, la proposición de un punto de acuerdo, a través del cual se exhorta al Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus competencias, implementen las acciones necesarias tendientes a garantizar el suministro de agua potable en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Es un hecho que en los últimos años, los conflictos del agua se han extendido en el Estado de México, desde aquellos que suceden en la escala municipal hasta grandes regiones. Esto no sólo tiene que ver con las condiciones de escasez y deterioro hidrológico, sino también por los determinantes sociopolíticos del régimen de gestión del agua prevaleciente en el país.


bottom of page