- Gabriela Lima
Pide Edoméx a municipios generar estrategias coordinadas en seguridad
El gobernador del Estado de México exhortó a los gobiernos municipales a participar en reuniones de Gabinete de Seguridad para establecer estrategias coordinadas en materia de seguridad pública, reforzándose las tácticas en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, los cuales están calificados como prioritarios en materia de seguridad.
Anteriormente, la titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Maribel Cervantes, al acudir a los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan a presentar a grupos empresasrios y vecinos el decálogo de seguridad del nuevo gobierno mexiquense, solicitó que las policías municipales compartieran su información delincuencial al Centro de Control, Coordinación, Comando, Computo y Calidad (C5).
En Tlalnepantla, el pasado 16 de noviembre dijo: “Necesitamos consolidar un sistema integral de información donde la interlocución con los municipios es la clave. No podemos estar allá en Toluca recibiendo sólo la información de nuestros compañeros porque el día a día los delitos están en estos municipios. Los municipios son los portadores de la mejor información”. Necesitamos , prosiguió, que su información esté en la base de datos del sistema policial estatal en la plataforma mexiquense con la cual ya se cuenta. Esa medida coadyuvará a no ser reactivos, sino ser asertivos y oportunos para la prevención de los delitos.
Hoy, el mandatario estatal informó que “estaremos invitando a los distintos municipios a que participen en estas reuniones de seguridad, para que presenten los avances, los retos o las dificultades que tienen cada uno, y ver cómo podemos coordinarnos de mejor manera con las policías municipales y los gobiernos municipales, para trabajar de manera integral en la atención de la seguridad en todo el Estado de México”.
En la reunión del Grupo de Seguridad, en la cual participan los titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Fiscalía General de Justicia, Alejandro Ozuna, Maribel Cercantes y Alejandro Gómez, respectivamente, así como representantes del Ejército, Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Alfredo del mazo indicó que será en ese gabinete donde se definen las estrategias conjuntas para atender las prioridades en materia de seguridad.
Del Mazo Maza reconoció también la labor realizada por los cuerpos de seguridad federales y estatales, y principalmente de la Policía Cibernética, para contener los saqueos registrados en días pasados en la entidad, en donde se logró la detención de 113 personas.
El mandatario estatal indicó que el trabajo en equipo con las diferentes fuerzas de seguridad permitió que los operativos que se pusieron en marcha en esta temporada decembrina, tanto en Navidad, como en Año Nuevo y Día de Reyes, tuvieran buenos resultados para atender y cuidar a la población.
Aseguró que el Operativo Seguridad Integral Mexiquense también presenta resultados, pues se ha logrado la disminución de delitos de alto impacto como el secuestro, extorsión y homicidio, además de tener avances en la disminución en el robo con violencia a transporte público y vehículos.
Informó que continuarán los operativos Rastrillo y de las Bases de Operación Mixta (BOM) en las zonas con altos índices delictivos.
