Redacción Dinamik
Crece el número de nacimientos en Zoológico de Zacango
En 2017, el Parque Ecológico Zacango registró 48 nacimientos de diferentes especies de animales, entre ellos, el de una jirafa reticulada, un hipopótamo del Nilo, mono araña, antílopes ñu, ciervos rojo y mapaches. Actualmente, el parque alberga 728 ejemplares de 145 especies de las cuales, 60 se encuentran en grave peligro de extinción.
Como producto del trabajo del Programa de Reproducción y Conservación, destaca el nacimiento en septiembre de una jirafa reticulada hembra, lo que ubica a Zacango en el primer lugar en materia de conservación de esta especie a nivel nacional con el registro de 20 jirafas en 37 años en el lugar.
En noviembre del 2017, el Parque Ecológico Zacango obtuvo su acreditación ante la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A.C. (AZCARM) lo que lo coloca en estándares internacionales, mientras que Romualdo Cupertino García, dedicado al cuidado de los animales que habitan el Parque, fue reconocido por AZCARM por ser el “Guarda Animales o Promotor de Bienestar” más sobresaliente en el país.
A su vez, la CEPANAF también recibió de manos de AZCARM, el galardón nacional 2017 al mejor albergue construido dentro de una institución zoológica por recibir al Lobo Gris Mexicano, especie casi extinta en vida silvestre, ya que en el mundo sólo existen alrededor de 300 ejemplares.
El Centro de Conservación e Investigación del Lobo Gris Mexicano tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos y cuenta con una superficie de más de 5 mil 679 metros cuadrados con dos exclusas de manejo, sistema de iluminación fotovoltaica, dos madrigueras artificiales y restricción al público en general.
El Parque Ecológico Zacango se encuentra abierto todos los días del año de 10:00 a 16:00 horas.
