Redacción Dinamik
A 8mmdp equivalen los daños por sismo en Edoméx; contratarán crédito por 2,800mdp para reconstrucció
A 8 mil millones de pesos ascienden las afectaciones que el Estado de México registró en su territorio por los sismos del pasado 19 de septiembre. En ese sentido, el gobierno mexiquense obtuvo la aprobación del Congreso local para contratar una línea de crédito especial hasta por 2 mil 800 millones de pesos. Actualmente, la deuda pública en relación a los Ingresos Totales de la administración estatal es de 16.9% y el Estado de México ocupa el lugar número 19 en el país por debajo del promedio nacional, que es de 29.9 %.
La próxima semana, la Secretaría de Finanzas enviará a la Cámara de Diputados su propuesta de ejercicio presupuestal 2018, con su respectiva propuesta de techo de endeudamiento, el cual será equiparable al de años anteriores, informó el gobierno a través de un comunicado.
Los 2 mil 800 millones de pesos aprobados por el Congreso Local, se suman a los recursos federales que el gobierno del federal entregó a la administración mexiquense, apoyos parciales inmediatos para la ejecución de acciones emergentes, mismos que ascendieron a 384 millones 551 611 pesos.
Los indicadores de la deuda, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), señalan que en relación a los Ingresos Totales ésta es de 16.9%. ubicándose el débito per cápita en 2 mil 326 pesos por habitante, cifra inferior al promedio nacional que es de 4 mil 002 pesos.
En coordinación con la Secretaría de Hacienda, el gobierno mexiquense envió el pasado 7 de noviembre una iniciativa de decreto a la Cámara de Diputados del Estado de México, para solicitar ejercer estos recursos adicionales al presupuesto 2017., propuesta aprobada por los legisladores locales la noche de este 16 de noviembre, con el compromiso de la Secretaría de Finanzas de entregar un reporte puntual de la forma en que se ejercerán estos recursos a favor de las familias mexiquenses que resultaron afectadas por el sismo.
El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, explicó que estos recursos servirán para atender las necesidades de la población damnificada, pues en la entidad sufrieron daños alrededor de 9 mil 600 viviendas, 4 mil 900 instalaciones educativas, 346 centros de salud, 58 vialidades e infraestructura hidráulica. El sismo dejó afectaciones en la entidad que ascienden a los 8 mil millones de pesos.
Jarque abundó que la línea de crédito especial se destinará a los 12 municipios que fueron declarados como zona de desastre por parte de la Secretaría de Gobernación, los cuales van a acceder también al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Los municipios son: Tianguistenco, Tenancingo, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Villa Guerrero, Amecameca, Tepetlixpa, Atlautla, Zumpahuacán y Nezahualcóyotl.
Estos recursos extraordinarios para el ejercicio 2017 también serán utilizados para cubrir los daños ocurridos en los 113 municipios que no son considerados dentro del Fondo de Desastres Naturales.
