top of page
  • Gabriela Lima

Edoméx, tercera entidad con mayor número de investigaciones por robo a usuarios de bancos


El Estado de México ocupa el tercer lugar con mayor número de carpetas de investigación iniciadas por el robo a transeúntes saliendo de una institución bancaria, señaló el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en la Cámara local, Víctor Hugo Gálvez, quien propuso incrementar hasta con cinco años de prisión adicionales a la pena impuesta, el delito de robo a cuentahabientes de instituciones bancarias, cuando personal de la sucursal bancaria participe en esos ilícitos.

El planteamiento aprobado por el Congreso del Estado de México busca evitar que la red de complicidades en la comisión de este tipo de delitos inicie en detrás de la ventanilla de las instituciones bancarias con la colusión del personal de cajas de instituciones bancarias.

Gálvez Astorga indicó que en 2015, el robo al cuentahabiente se incrementó en 42.1 %. Una particularidad del hecho es que los delincuentes conocen el monto exacto del retiro en ventanilla por lo que ya es agravante la participación de un empleado bancario en la comisión de este delito.

Al ser reformado el párrafo tercero de la fracción XIX del artículo 290 del Código Penal del Estado de México, se protege al cuentahabiente desde la ventanilla bancaria evitando la consumación del delito, dijo el legislador por el distrito 30 con cabecera en el municipio de Naucalpan.


bottom of page