- Gabriela Lima
Sube homicidios dolosos y robo a instituciones bancarias en Edoméx
De acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Estado de México se incrementaron los homicidios dolosos de agosto a septiembre de este año en 14.45%, aumentado para ello el uso de arma de fuego en 19.1%, ya que en agosto de los 148 casos, en 97 se usó pistola, mientras que de 173 homicidios dolosos registrados en septiembre, en 120 se utilizó armamento. También aumentó robo a negocios con violencia, violaciones y secuestro.
Robos a instituciones bancarias tuvieron repunte de 85.71% al pasar de agosto de un caso a siete en septiembre, según informes de Ministerios Públicos (MP) de la entidad al SESNSP de la Secretaría de Gobernación. Las denuncias por lesiones también se acentuaron en el mismo periodo en 3.51% de las cuales las dolosas pasaron de 3,164 a 3, 298 casos, es decir, tuvo incremento de 4.06%.
En el periodo referido, el número de violaciones aumentó en 7.01% y el secuestro creció en 6.25%. El robo con violencia a negocios se acrecentó al pasar de 745 a 759, mientras que los de casa –habitación con violencia se redujeron de 72 a 62 sucesos, intensificándose robo a viviendas sin violencia de 569 a 590 incidentes. Referente a robo a transeúntes, según informes de MP, bajaron en 8.1%. El de mayor descenso fue el de robo a transeúntes con violencia al pasar en los meses referidos de 2 mil 019 incidentes a mil 875.
En septiembre, en la entidad mexiquense ocurrió 16.71% de los 150 mil 992 delitos registrados a nivel nacional. El informe con corte al 30 de septiembre no da a conocer el robo en carreteras con o sin violencia a camiones de carga, autobuses o a vehículos particulares.
En cuanto al informe de delitos patrimoniales se apuntó que éste paso de agosto a septiembre de 1748 a 1779, registrándose la mayor proporción en daño a propiedad ajena al pasar de 748 a 816 actas levantadas, mientras que casos de fraude bajaron de 426 a 390.
Cabe señalar que la XVII Encuesta Nacional Sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México, indica que el mayor porcentaje de las víctimas de algún delito en los tres últimos meses se concentra en la región centro del país, la cual concentra la zona metropolitana del Valle de México. Mientras que en la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 refiere que el Estado de México liderea el ranking de los estados con mayor nivel de personas que reportan haber sido víctimas de un delito, ya que la tasa de prevalencia de víctimas en la entidad mexiquense se ubicó en 47 mil 348 personas.
El gobierno del Estado de México, a través de un comunicado, informó que los delitos de alto impacto como secuestro, homicidio doloso y violación, han disminuido 30%, 3% y 8%, respectivamente, durante los primeros nueve meses de 2017.
