top of page
  • Gabriela Lima

Aprueban reglas de operación de Seguro Antibache en Naucalpan; podría iniciar en octubre


El cabildo de Naucalpan aprobó las reglas de operación del Seguro Antibache, mismo que sólo aplicará para habitantes de la demarcación que tengan daño en su unidad vehicular de uso particular al caer en un bache o coladera propiedad de la administración local, en cualquier calle o avenida correspondiente a la jurisdicción del municipio.

En sesión de cabildo, por mayoría de votos y dos abstenciones, el cuerpo edilicio avaló las Reglas de Operación del Programa de Indemnización por daños Ocasionados por Baches y Coladeras en vías de Jurisdicción Municipal, el cual prevé se cubran los percances con un fondo proveniente de recursos municipales.

Los afectados tendrá sólo 24 horas para bajar de la página del gobierno local un formato denominado NAUC XMV, el cual será, junto con la vigencia de pago de impuesto predial y agua, así como identificación oficial, permiso de conducir y ser habitante de Naucalpan, los requisitos formales para poder acceder al subsidio.

El formato es sencillo y claro para ser contestado. El que no tenga un teléfono inteligente, una computadora, acudirá al oficial calificar y ahí podrá llenar el cuestionario que consiste en describir brevemente los hechos, el lugar del incidente y una foto de los daños, entre otras cosas, para que un perito sea quien evalúe los daños.

La primera síndica Mariela Pérez de Tejada, dijo en entrevista que el fondo de subsidio para el programa Antibache de Naucalpan asciende a 3 millones de pesos que podrían ser aplicados en el último trienio del presente ejercicio fiscal 2017. Dichos recursos emanarán de tres partidas presupuestales, principalmente el correspondiente al capítulo 1000, referente a servicios personales de gasto corriente.

Para el próximo año, se proyecta presupuestar para este fondo subsidiario un monto de alrededor de 6 millones de pesos, aclarando que no será contratada ninguna empresa de seguros por parte de la administración municipal para impulsar este programa. Agregó que los afectados, tras hacer su solicitud ante el ayuntamiento, les será resuelto su petición y entregado cheque en un lapso de nueve días.

Al debatir este punto del orden del día, el regidor Luis Hernández hizo la observación que la mayoría de las coladeras abiertas en calles y avenidas de la demarcación no son propiedad del ayuntamiento, sino de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de empresas privadas de telefonía, aclarándose que de ser dañada una unidad vehicular particular en ese tipo de casos, no se cubriría el seguro.

El sentido de este fondo es que el gobierno local tiene el compromiso de reducir el número de baches en la jurisdicción y esta es una manera de hacerlo, aunque la mejor manera es repavimentar pero eso cuesta millones de pesos, dijo Pérez de Tejada.


bottom of page