- Gabriela Lima
Se castigará redes de complicidad y actos de corrupción de servidores públicos: ADM
Tras rechazar que a su hijo, el ahora gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, le haya dado algún consejo sobre cómo gobernar la entidad más poblada del país, el ex mandatario mexiquense Alfredo Del Mazo González dijo que dirigir el destino de este estado es más complejo que en épocas anteriores porque los problemas son más difíciles y la población más demandante.
Luego de manifestar el gran orgullo que siente porque ahora su descendiente conducirá el gobierno del Estado de México, consideró que un tema medular en el cual un mandatario debe tener especial atención para conducir una administración pública, es la mística de servicio, así como un equipo leal y honesto que trabaje todo el tiempo con cero actos de corrupción.
Y en ese sentido, el ahora jefe del ejecutivo mexiquense, Del Mazo Maza para el periodo constitucional 2017- 2023, al presentar las principales acciones de un gabinete ampliado, externó que consolidará el Sistema Estatal Anticorrupción para impedir y castigar redes de complicidad por parte de funcionarios públicos.
Alfredo del Mazo Maza, al dar a conocer líneas y acciones de gobierno, determinó que los desafíos en su administración serán inseguridad, corrupción, pobreza y fomento al desarrollo.
Es el momento de reivindicar la política como el liderazgo al servicio de los demás, dijo, al manifestar que ”mi compromiso es cero tolerancia a la corrupción”.
La seguridad pública, prioridad para su gobierno y el reto más grande que enfrentan los mexiquenses, externó al manifestar que “La inseguridad, violencia e impunidad “nos han arrebatado el bienestar y la tranquilidad a nuestras familias”, indicó al reconocer que el reto más grande que enfrenta su administración es garantizar seguridad a la población, sin dejar de lado el impulso para fomentar la cultura de la denuncia.
En su mensaje efectuado en el Teatro Morelos a donde acudieron gobernadores, alcaldes, funcionarios federales y estatales, así como representantes de diversas instituciones, el mandatario externó qué uno de sus mayores compromisos es colocar a la mujer en el centro de cada labor de gobierno e integrarlas a la vida productiva no sólo con el salario rosa, sino también en un modelo innovador de emprendimiento a partir de la capacitación y capacidades.
En materia de desarrollo económico buscará consolidar a la entidad como un centro logístico y fortalecerá la conectividad al interior y exterior del territorio mexiquense. Y en ese sentido planteó el Mexibús de Naucalpan hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), entre otras rutas.
