- Gabriela Lima
Inclusión, combate a corrupción e impunidad y justicia expedita, ejes de gobierno de Alfredo del Maz
Con el compromiso de escuchar todas las voces y establecer una alianza institucional y permanente en contra de la corrupción e impunidad, impulsando la transparencia y rendición de cuentas, Alfredo del Mazo Maza tomó protesta constitucional como gobernador del Estado de México para el periodo comprendido entre el 16 de septiembre de 2016 y el 15 de septiembre de 2023.
En su primer mensaje como mandatario estatal ante el pleno de la LIX Legislatura Local y con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Sergio Javier Medina Peñaloza, así como de ex gobernadores, Alfredo del Mazo hizo un llamado a organizaciones civiles y representantes de partidos políticos a participar en una consulta amplia para definir el Plan de Desarrollo del Estado de México como un mecanismo responsable para determinar los retos que habrán de enfrentarse en la entidad.
Tras aseverar que su gobierno no tolerará actos de corrupción que dañen a la sociedad, se comprometió a antes de proponer, escuchar a todas las voce
Y en ese sentido, conminó al poder judicial de la entidad a hacer de la justicia un mecanismo expedito, ya que ” la justicia tardía nunca es justicia”. Posteriormente en su mensaje, advirtió “cambiaremos con responsabilidad lo que sea necesario”.
Ante los representantes de los poderes judicial y legislativos, así como de todas las fuerzas políticas, Alfredo del Mazo se comprometió a respetar e impulsar la pluralidad. Y exhortó a los legisladores a proponer, discutir y aprobar reformas y leyes que beneficien a los mexiquenses, sin soslayar los puntos de vista de la organización civil para así promover un diálogo incluyente.
Alfredo del Mazo planteó el compromiso con la integridad y ética para resolver problemas y generar acciones contundentes en el ejercicio del poder. “Iniciaré un gobierno cercano a la gente… que escuche, respete y tome en cuenta a todas las voces”, aseveró.
“Con respeto total al punto de vista de los otros …. la pluralidad no es sinónimo de división… es el camino para construir decisiones colectivas que incluyan los anhelos de todos”, externó ante el presidente de la mesa directiva de la Legislatura mexiquense, Eric Moreno Valle y del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Juvenal Cruz Roa Sánchez.
Ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los últimos juicios de impugnaciones interpuestos en contra de Alfredo del Mazo Maza, al desechar la acusación de utilización incorrecta de recursos públicos a través de la entrega masiva de programas sociales durante su campaña.
