Redacción Dinamik
Aprueba Naucalpan eregir centro de investigación y desarrollo automotriz
El Cabildo de Naucalpan autorizó la construcción del “Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo para la Industria Automotriz”, el cual iniciará operaciones en 24 meses, aproximadamente. De acuerdo al gobierno local generará más de 5 mil empleos directos e indirectos y representa un repunte de inversión en la localidad de alrededor de 10 millones de dólares.
Vecinos de la región de Lomas Verdes y ambientalistas integrantes de la Comisión Cuenca Presa Madín se han pronunciado en contra del Plan Parcial de Incorporación Territorial “Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo para la Industria Automotriz El Cristo”, por considerar que es la puerta para el desarrollo de 7, 500 viviendas y comercios que impactarán negativamente a una zona que tiene problemas de abastecimiento de agua, infraestructura vial y saturación de drenaje.
El titular del organismo operador de agua local OAPAS, Samuel Martínez Aceves señaló que a la empresa se le condicionó la factibilidad de agua definitiva previa a que inicien la construcción de 3 pozos como mínimo que deberán entregar 50 litros por segundo cada uno, así como dos plantas tratadoras de agua. Los empresarios vienen con una serie de obras no sólo en materia de mitigación de agua, sino también en el aspecto vial, dijo el entrevistado.
El proyecto empresarial de la compañía Ford, donde se realizará diseño y pruebas de funcionamiento y calidad de vehículos y sus componentes, se edificará a la altura del kilómetro 17 de la autopista Chamapa-La Venta-Lechería y se desplegará sobre una superficie de 14.6 hectáreas, en la cual están integradas 2.18 hectáreas de áreas verdes.
El proyecto consiste en la edificación de oficinas, planta central de instalaciones y servicios, laboratorios de ingeniería, estacionamiento subterráneo y a nivel de banqueta , áreas verdes, espacios deportivos y de esparcimiento.
El gobierno municipal plantea que con este proyecto que consta de un centro de investigación automotriz con calidad mundial, se instrumentarán nuevas infraestructuras de drenaje y electrificación.
En sesión extraordinaria de cabildo, el cuerpo edilicio resaltó la importancia de impulsar este tipo de inversiones que representarán en el futuro incremento de ingresos propios para la administración municipal por la derrama de impuesto predial y licencias de funcionamiento.
El centro de investigación y desarrollo para la industria automotriz, abrirá espacios para especialistas en diversas áreas como electrónica, robótica y mecatrónica que diseñarán prototipos de vehículo inteligentes y capacitación de personal en materia de ingenierías.
En esta sesión, el Octavo Regidor, Pablo Rodríguez Becerril, resaltó la importancia de generar las condiciones para que Naucalpan vuelva a ser un municipio que impulsa la inversión y un motor para generar mejores condiciones para el crecimiento, la formación y el progreso.
Contrariamente, el regidor Darío Rojas, representante del partido Morena y quien votó en contra del proyecto, externó que pese a los embates ecológicos por los que atraviesa el país, en Naucalpan no se toma en cuenta la conservación de áreas verdes y, por el contrario, con el proyecto se alteren reservas ec
