- Gabriela Lima
Rechazan parquímetros en Satélite, La Florida y El Mirador
Vecinos de Ciudad Satélite se han manifestado en contra de la instalación de parquímetros dentro de la zona habitacional y han impedido que trabajadores de la empresa Operadora de Estacionamientos Bicentenario (OEB) delimiten el aparcamiento afuera de sus viviendas y realicen excavaciones para la colocación de alcancías que cobrarán a 12 pesos la hora por estacionamiento en vía pública. Han colocado más de 80 leyendas afuera de sus viviendas. En la Florida también hay carteles de inconformidad.
El cabildo de Naucalpan autorizó que la misma empresa que opera parquímetros en la Ciudad de México lo haga en las zonas comerciales de Tecamachalco, La Florida, Satélite y El Mirador y entre 2 y 3 calles aledañas a éstas que corresponden a área habitacional. En total se proyecta delimitar 1,800 cajones en vía pública, registrándose un parquímetro por 25 espacios. Iniciarán operación el próximo 4 de septiembre y a partir del 18 de septiembre comenzarán las infracciones por no pago de aparcamiento.
Habitantes del fraccionamiento La Florida y El Mirador se han unido al grupo de inconformes de Ciudad Satélite y ya hay más de 100 personas que podrían ampararse ante la medida del gobierno local, informó Luis Ángel Leonce, vecino de Circuito Médicos, quien señaló que no se oponen al funcionamiento de los parquímetros en la zona comercial, sino en la habitacional.
Ante la mirada de elementos de seguridad pública, habitantes de Satélite también se han manifestado, sin que se haya registrado algún conato de violencia entre colonos y empleados de la empresa. Karen Mujica y Karen Chapa, vecinas de la zona, indicaron que los propios habitantes han “saboteado” que inicien el pintado de aparcamientos afuera de sus viviendas. “Ha habido casos en que la misma empresa retira los costales de cemento porque amanecen rotos y tapados los huecos donde pretenden instalar los parquímetros”, externaron.
En entrevista, manifestaron que las autoridades locales deberían solicitar a los inversionistas de Plaza Satélite que ante la ampliación de esa zona comercial, asignen un piso para que empleados dejen ahí sus unidades vehiculares. “Autorizan el funcionamiento de comercios sin área de estacionamiento y ahora …que no nos frieguen a nosotros”, externó Karen Mújica.
Los parquímetros poseen aplicaciones para celular, tarjeta de débito, crédito y pre pago, entre otras disposiciones tecnológicas. El director de Movilidad, Fernando Coronel, estimó que en un mes o mes y medio se tendrá la aplicación para que los usuarios puedan pagar desde el móvil sin ser sujetos a multas.
Se habilitarán inmovilizadores y se sancionará con cerca de 600 pesos a quien no pague. El 20% de los ingresos de las alcancías será destinado a realizar obras viales en las mismas comunidades donde están operando los parquímetros y otro 20% se utilizará para trabajos en todo el municipio.
La administración municipal precisó que las alcancías permitirán que la ciudadanía encuentre espacios para estacionarse, evitará dobles filas y abusos que comenten franeleros y personal de empresas de valet parking. Se otorgará un tarjetón que exenta del pago a residentes que no cuentan con cochera en su domicilio.
El principio de parquímetros no es de recaudo, sino de movilidad, señaló en conferencia de prensa Fernando Coronel. Se detectó irregularidades viales en esas zonas donde la “permanencia indebida” de estacionamiento llegaba a más de 3 horas. Se estima que ésta se reduzca a la mitad.
El estudio indica que en esas zonas los jóvenes salen entre 7 y 8 de la mañana y regresan entre 8 y 11 de la noche, por lo cual no habrá afectación a vecinos. Agregó que entre 95% y 97% de los propietarios de viviendas en esas poligonales tiene cocheras para 2 ó 3 vehículos y que no hay una afectación real.
El director de Administración del gobierno local, Juan Carlos Sánchez informó que el contrato con la empresa OEB parte del pasado 25 de mayo hasta 31 de diciembre de 2018. Se proyecta recaudar 1.4 millones de pesos al mes.
Hilda Álvaro, mujer de la tercera edad que habita en La Florida, dijo no estar de acuerdo en que cobren afuera de su casa porque limitan el espacio disponible para que lleguen sus hijos a verla, además de sentirse insegura porque gente ajena a la colonia tendrá derecho de estacionarse afuera de su casa.
Gerardo Robles indicó que “esa medida es una trampa. Yo tengo más de cuatro vehículos y cuando tenga visitas van a tener que pagar por estacionarse para verme ¿y entonces mis impuestos? Tenemos muchos años escuchando promesas políticas de mejoras a la sociedad y ahora quieren que aportemos más? Que le cobren a los comercios ¿por qué a nosotros?”.
