- Gabriela Lima
Piden revoquen concesión a OHL por aumento de tarifas
Ciudadanos del Estado de México piden al gobierno mexiquense y al Congreso Local que se revoque la concesión a la empresa OHL en la entidad debido a que el día de ayer aumentó “de modo unilateral y arbitrario entre un 4 y 19%” las tarifas para el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense, sin previa autorización de autoridades.
A través de la plataforma Change.org se recopilan firmas para que la petición también sea entregada al gobernador electo Alfredo del Mazo. En el documento se señala que “OHL ha abusado, esa es la realidad, ya que la concesionaria tiene derecho, como lo establece el título de la concesión, a la recuperación de su inversión total, más un rendimiento del 10% anual, durante 30 años, periodo extensible solamente si la afluencia vehicular es menor a la proyectada, lo que no está pasando, pues los aumentos en las tarifas han sido constantes y escandalosos y la afluencia de vehículos y la venta de las famosas “tags” han sido superior a la programada en los diversos anexos del título en cuestión”.
La petición iniciada hace un par de horas por Agustín Belgodere, indica que el incremento de tarifas efectuado desde el día de ayer “es realmente la gota que derramó el vaso”, ya que a la empresa OHL se le han autorizado aumentos desmedidos e indiscriminados desde que Enrique Peña Nieto era gobernador del Estado de México, “pero en esta ocasión rebasaron los límites al aumentar la tarifa de modo unilateral y burlándose de todas las autoridades involucradas, lo que violenta el Estado de Derecho”.
La petición que hasta el momento lleva más de 50 firmas indica que el único motivo por el cual las tarifas de las diversas vialidades concesionadas en el Estado de México a OHL pueden ser modificadas de modo unilateral, previo aviso al Sistema de Autopistas, Aeropuertos y Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), es el ajuste anual hecho con base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y si éste registra un aumento superior al 5%. Además, si dicho aumento fuera superior al 5%, pero inferior al 6%, el SAASCAEM definiría si el aumento entraría en vigor de modo inmediato o con la anualidad.
El documento que se presenta en internet indica que OHL tiene pendientes obras de compensación ambiental en municipios del Valle de México, “tanto por los estragos que la construcción de dichas obras ocasionaron a la población, como por carriles que nos quitaron a los habitantes de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, quienes hemos visto el deterioro en la calidad del aire y el aumento del tráfico desde el 2009, año en que comenzó a operar el Viaducto Bicentenario, a la fecha”.
Los firmante solicitan que sean revocadas a OHL las diversas concesiones con la finalidad de que entiendan que con las leyes y las autoridades no se juega.
