top of page
  • Gabriela Lima

Mantienen bloqueo en Pastores, Naucalpan; exigen vecinos indemnización y obras


Colonos de los fraccionamientos Pastores y Ribera Echegaray bloquean el puente vehicular que comunica esa zona de Naucalpan con la Ciudad de México, en demanda de que sean pagados los daños en muebles e inmuebles que les provocó el desbordamiento del río Hondo el pasado 28 de junio cuando aguas negaras invadieron viviendas y decenas de automóviles quedaron semi sepultados entre lodo.

Han pasado más de cuatro horas desde que inició el cierre de la vialidad por 70 vecinos, aproximadamente, sin que se hayan presentado, hasta el momento, autoridades de primer nivel del municipio de Naucalpan, organismo de agua local OAPAS, así como de las comisiones de Agua del Estado de México (CAEM) y de la Nacioanl del Agua (Conagua), cuestionaron los inconformes quienes siguen apostados en el Puente Cima, que se ubica entre Puente de San Agustín y Puente de la Naranja.

Los inconformes aseguran no levantar el bloque en tanto no acudan autoridades a dialogar con ellos y no los policías municipales y estatales que se encuentran en la zona. Acusan negligencia de autoridades para atender su demanda de indemnización. Han interpuesto alrededor de 70 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en contra de quien resulte responsable y piden que esa institución continúe con las investigaciones correspondientes para deslindar y sancionar a los responsables.

Solicitan que la Conagua el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la CAEM y OAPAS les presenten los proyectos ejecutivos de las obras que se proyectan realizar y que Petróleos Mexicanos (PEMEX) informe de los ductos que se encuentran a lo largo del margen del río.

El gobierno local informó que “aún cunado no fue responsable del desbordamiento del río Hondo, entregó 3 millones de pesos a las familias afectadas”, luego de entregar una tarjeta a cada familia con 10 mil pesos, además que mil trabajadores realizaron labores de limpieza en la zona y se retiró 400 toneladas de lodo y basura, así como 12 toneladas de muebles inservibles.

Se prevé bajar recursos del Fideicomiso 1928 para realizar obras en río Hondo y puentes vehiculares que lo atraviesan.

El bloqueo provocó por la mañana un severo congestionamiento vehicular en la región que se prolongó hasta Gustavo Baz y su intersección con el Periférico Norte. El tránsito es lento en la zona.


bottom of page